Yo siempre soy y seré partidario de los pobres […]. En el mundo ya no luchan fuerzas humanas, sino telúricas. A mí me ponen en una balanza el resultado de esta lucha: aquí, tu dolor y tu sacrificio, y aquí la justicia para todos, aun con la angustia del tránsito hacia un futuro que se presiente, pero que se desconoce, y descargo el puño con toda mi fuerza en este último platillo.
Jordi Amat
El hijo del chófer
Tusquets, Barcelona, 2020, 252 págs.
Es la historia de una persona desequilibrada, el periodista Alfons Quintá. Pero es también la historia de muchos entresijos de la historia catalana reciente. De conspiraciones y pactos bajo mano. De cómo se forjó el poder de Jordi Pujol. Del papel de los medios de comunicación en todo ello. Quintá estuvo desde el principio en medio de muchas cosas, jugó diversas cartas y papeles en un mundo donde los que quieren poder siempre están en venta. Se lee como una novela, pero sitúa muy bien una serie de tramas que influyen aún en nuestra realidad
A.R.A
1/2021